MICROECONOMIA
PRIMER EXAMEN PARCIAL
Marzo 1998
I SERIE.
1. Que información nos proporcionan las curvas de indiferencia?
2. Cuales son las características principales de las curvas de Indiferencia, indique el por qué de cada una.
3.
a. Que representa la línea de presupuesto?
b. De donde se obtiene?
4. En que punto maximiza el consumidor su nivel de satisfacción?
5. Indique qué es la tasa marginal de sustitución y como se relaciona con los precios de los dos bienes involucrados en el análisis del punto óptimo.
6. Explique que es un bien:
Normal:
Superior:
Inferior:
7. Si le proponen dos alternativas: Poner un impuesto al consumo o un impuesto al vendedor, cual recomendaría usted, Por que? explique utilizando gráficas y sus comentarios respectivos.
8. Explique en que consiste el efecto de ingreso y el efecto de sustitución al realizar un análisis por un cambio en el precio de un bien.
9. Si el precio de un bien que usted consume sube su precio que sucede con su ingreso real?
10. Cuando hay un cambio en el precio de un producto, manteniéndose todo lo demás constante, cuál sería el fin de aplicar el método de Hicks. (utilice ejemplo gráfico. Explicar sobre los efectos tanto definición como aplicación)
II SERIE.
En esta serie realice un análisis del comportamiento de un individuo respecto a la compra del bien X y el bien Y, cuando experimenta cambios en su ingreso, manteniéndose los precios de los bienes constantes, así como todos los demás factores.
Px -> 10
Py -> 10
|
|
A |
B |
C |
I N G |
R E S O |
Cantidad |
Comprada |
Tipo del Bien |
|
|
X |
Y |
|
I1 |
60 |
|
|
|
I2 |
100 |
|
|
|
I3 |
140 |
|
|
|
NIVEL |
I |
NIVEL |
II |
NIVEL |
III |
X |
Y |
X |
Y |
X |
Y |
1 |
10 |
|
|
|
|
2 |
5 |
|
|
|
|
3 |
3 |
3 |
10 |
|
|
4 |
2.2 |
4 |
7 |
|
|
5 |
1.7 |
5 |
5 |
5 |
12 |
6 |
1.2 |
6 |
4.2 |
6 |
9 |
7 |
0.7 |
7 |
3.5 |
7 |
7 |
8 |
0.5 |
8 |
3.2 |
8 |
6.2 |
9 |
0.3 |
9 |
3 |
9 |
5.5 |
|
|
10 |
2.9 |
10 |
5.2 |
|
|
|
|
11 |
5 |
|
|
|
|
12 |
4.9 |
1. Trazar con el ingreso I1 la Línea de Presupuesto LP1.
2. Encontrar el punto Optimo OP1.
3. Trazar con I2, LP2.
4. Encontrar el punto Optimo OP2.
5. Trazar con I3, LP3.
6. Encontrar punto Optimo OP3.
7. Trazar Curva de Ingreso Consumo CIC.
8. Con la información obtenida llenar las columnas A, B del cuadro anterior.
9. Trazar la Curva de Engel para el bien Y.
10. Trazar Curva de Gasto de Engel para el bien Y.
11. Responder columna C.
III SERIE.
En esta sección realice un análisis del comportamiento de un individuo respecto a la compra del bien X, cuando experimenta cambios en el proceso del bien, manteniéndose todos los demás factores constantes.
1. Un individuo que gusta de la costura, compra todas sus telas en Neva y aumenta o disminuye su consumo de telas dependiendo del precio de las mismas.
Unicamente tiene Q.30.00 y desconoce el precio actual de las telas, pero sabe que la política de la tienda es que las vende todas al mismo precio.
En la figura tenemos todos los otros bienes que puede comprar el individuo en el eje Y (Py -> 1). Los puntos A, B, C, D, E, F representan puntos de tangencia entre las curvas de indiferencia (aunque no se muestren) y varias posibles líneas de presupuesto indicadas por MN, MP, MQ, MR, MS y MT.
a. Dibuje en el diagrama la curva de precio - consumo. Explique brevemente que es una curva de expansión de precios.
b. Si la línea de presupuesto real fuera MT el precio de las telas es:
c. Que indica una rotación de la línea de presupuesto en el sentido contrario de las agujas del reloj alrededor de M.
d. En el punto D, el gasto total de telas es:
e. Basado en la información del diagrama, calcule la curva de demanda de telas que tiene el individuo. (grafique en el espacio asignado)
** Puede aproximar los valores para los puntos A, B, C, D, E, F **